¿Qué son las setas mágicas Hawaiian?
Las setas mágicas Hawaiian, o Copelandia Cyanescens, son una variedad rara y potente conocida por sus intensos efectos visuales y experiencias duraderas a pesar de su pequeño tamaño. Muy apreciadas por cultivadores experimentados, estas setas producen efectos potentes con dosis mínimas, lo que las convierte en una adición única al mundo de la psicodelia.
El kit de cultivo de Magic Mushroom Hawaiian simplifica el cultivo en casa e incluye un kit de cultivo, una bolsa de cultivo filtrada, bandejas de tierra y un clip. Con una cuidadosa atención a la temperatura y la humedad, los cultivadores pueden producir hasta 100 gramos a través de múltiples brotes, ofreciendo una oportunidad emocionante para los cultivadores experimentados y principiantes aventureros para explorar esta notable cepa.
Historia de las setas mágicas Hawaiian
Originarias de los paisajes tropicales de Hawai, las setas mágicas Hawaiian, conocidas como Copelandia Cyanescens, tienen una rica historia ligada a las prácticas espirituales indígenas. Veneradas durante siglos, estas setas se utilizaban en ceremonias para inducir una profunda introspección y conexión con la naturaleza, lo que les ha valido la reputación de "santo grial" de las setas mágicas.
Los avances modernos en micología han hecho accesible el cultivo a través del kit de cultivo Hawaiian Magic Mushroom Growkit, que combina antiguos compuestos psicoactivos con una tecnología fácil de usar. Su difícil proceso de cultivo, debido a su sensibilidad, sigue cautivando a los cultivadores que buscan unir las prácticas tradicionales con la exploración contemporánea de sus efectos vívidos y prolongados.
Cómo utilizar las setas mágicas Hawaiian
El cultivo de las setas mágicas Hawaiian requiere un enfoque meticuloso pero sencillo con el kit de cultivo suministrado. Empiece con las manos limpias, extienda la tierra uniformemente en el kit, rocíela hasta que esté muy húmeda y colóquela en la bolsa de cultivo filtrada, asegurándola con el clip. Para mantener la humedad y la calidad del aire, es esencial nebulizarla a diario y renovar el oxígeno apretando la bolsa.
Los hongos se forman en un plazo de 6-11 días; después de esto, saque el kit de la bolsa, rocíe sólo el interior de la bolsa y coseche 36 horas después de que aparezcan las esporas negras, normalmente 5-7 días después de que empiece el crecimiento, rompiéndolas por la base. Repita el proceso de nebulización para otros brotes, garantizando un cuidado constante para maximizar el rendimiento sensible pero gratificante del kit.
Ingredientes de las setas mágicas Hawaiian
El kit de cultivo de setas mágicas Hawaiian contiene todo lo necesario para cultivar Copelandia Cyanescens, incluido un kit de cultivo preparado con un sustrato optimizado, dos bandejas de tierra, una bolsa de cultivo filtrada y un clip. El contenido de psilocibina de las setas, que se convierte en psilocina en el cuerpo, provoca sus efectos alucinógenos al interactuar con los receptores de serotonina, influyendo en el estado de ánimo y la percepción.
El sustrato, que sólo requiere agua y un cuidadoso mantenimiento, proporciona los nutrientes ideales para estos delicados hongos, eliminando la necesidad de equipos complejos. El diseño todo en uno hace hincapié en la limpieza y la precisión, lo que permite a los cultivadores obtener potentes rendimientos con fuertes efectos visuales mediante el control de la temperatura, la humedad y los niveles de oxígeno.
Advertencia Información de seguridad
Hawaiian Las setas mágicas contienen psilocibina y psilocina, potentes alucinógenos que pueden inducir alucinaciones vívidas y estados alterados de conciencia al afectar al sistema de serotonina del cerebro. Manipular y consumir con precaución debido a sus fuertes propiedades psicoactivas.
Guarde las setas y el kit de cultivo fuera del alcance de los niños para evitar su ingestión accidental. Mantenga un entorno limpio para evitar la contaminación, y refrigere el kit de cultivo para preservar su vida útil de 6 semanas, ya que la viabilidad es limitada fuera de la refrigeración.